domingo, 10 de junio de 2018

6.1. PROYECTO DE DIRECCIÓN.

¡Por fin! He llegado al final del camino:
 La consecución de la tarea final.
El principio y el fin de este diario de aprendizaje.
 He conseguido superar todas las tareas propuestas, he disfrutado y también sufrido con alguna de ellas.Con todas he aprendido.
 Gracias a mi tutora Loli Olmos,quien desde el primer momento ha estado ahí para orientarme y ayudarme en los momentos más complicados.
 Satisfecha con los resultados y lista para el siguiente reto profesional.
 Como dijo un famoso médico y escritor estadounidense;
  "ADOPTA CADA DESAFÍO EN TU VIDA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA LA AUTOTRANSFORMACIÓN". (Bernie S Siegel)
Y Aquí termina y empieza mi propia transformación.

 

sábado, 26 de mayo de 2018

TAREA 5.1. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO.

En esta actividad hay que confeccionar un instrumento de evaluación interna de los espacios y equipamientos del centro educativo. Este instrumento contempla además un análisis del estado de deterioro o conservación de los espacios y equipamiento del mismo. Aquí os dejo mi enlace para que podáis echarle un vistazo detenidamente.                                                                                 Click aquí

miércoles, 23 de mayo de 2018

BLOQUE V: RENDICIÓN DE CUENTAS Y CALIDAD EDUCATIVA.

TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.
Se nota que avanzamos en nuestro curso y con cada tarea voy descubriendo que continuo con ganas de aprender y conseguir nuevos retos.
Confio que a estas alturas de curso, a sólo un mes de finalizar las clases, ya se hace difícil continuar sin sentir el cansancio y el estrés acumulados. El último trimestre es de por sí ciertamente estresante pero el desafío de ir dando forma a mi proyecto de dirección me impulsa para continuar adelante con esta nueva tarea.
En esta actividad nos piden que elaboremos un plan de mejora  utilizando el documento que os presento a continuación. Nos dan 4 objetivos de un ejemplo de proyect de centro y hay que incorporar dos objetivos más y a su vez hay que secuenciarlos. Así es como yo lo he presentado.
Planes de mejora.

domingo, 13 de mayo de 2018

BLOQUE IV: FACTORES CLAVES PARA UNA DIRECCIÓN EFICAZ.

TAREA 4.1. LIDERAZGO EDUCATIVO.

Este es mi bloque favorito. No, no porque sólo consta de una única tarea sino porque lo considero realmente importante e interesante.
Se trata de hacer un Speech donde explique en líneas generales mi futuro Proyecto de dirección.
¡¡Ya me veo soplando la vela de mi 18 cumpleaños!! Click aquí¡Escúchame!

domingo, 29 de abril de 2018

TAREA 3.4. GESTIÓN DE CENTROS.

https://edu.symbaloo.com/mix/recursosgestioncentros7

Aqui está mi recopilación de contenidos relacionados con la gestión de centros agrupados por categorías. Principalmente me he basado en los contenidos relacionados con las leyes educativas asi como los preceptivos de mi comunidad. Creo que ahora ya voy teniendo más clara la idea del proyecto final.

domingo, 22 de abril de 2018

TAREA 3.4. GESTIÓN DE CENTROS.

En esta actividad se nos pide  que recopilemos o curemos los recursos útiles para una buena gestión de centro.
 Para ello, he creado con Symbaloo ( la  herramienta de curación de contenidos), una recopilación de aquellos enlaces útiles que creo son necesarios para llevar a cabo una correcta gestión del centro. Están clasificados por áreas. 

TAREA 3.3. INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO.

El importante desarrollo experimentado en los últimos años en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación TIC ha propiciado una serie de demandas sociales que nos obligan a un replanteamiento los principios relativos a los procesos de enseñanza- aprendizaje y, consecuentemente, a realizar una revisión profunda del planteamiento de nuestro Plan TIC para nuestro centro.
 Para esta tarea considero importante incluir en el Plan Tic varias fases bien diferenciadas:
1ª Fase: Iniciación. En esta fase se necesitará  la ayuda de un profesor o profesora especialista que tutorice al profesorado e imparta sesiones al alumnado. Es un momento de alfabetización sobre las TICs.
2ª Fase: Dotación de dispositivos para el centro. No sólo ordenadores sino variedad de dispositivos que se utilizan en la actualidad, tablets, pizarras digitales, proyectores digitales, ebooks... tanto para ser utilizados por alumnado como profesorado de Infantil y Primaria. 
 2ª Fase: Implicación. En esta fase se contará  en el Centro con más profesorado que utiliza estas herramientas con su alumnado sin necesidad de ayuda de otro compañero/a especialista. La principal actividad con TICs, se centra en el manejo de las mismas como refuerzo educativo aunque se continúe también con la alfabetización sobre las TICs. 
3ª Fase: Integración. En esta fase, ya todo el profesorado y alumnado utiliza estas herramientas en sus actividades habituales dentro del aula; conlleva la plena disponibilidad de la tecnología en el aula o en casa a través de internet para usarla cuando lo requiera el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta situación sería la ideal a la que aspirar. Es una fase en la que se realizan más actividades o propuestas más creativas por parte del alumnado: presentación de trabajos, informes escritos de resolución de problema...etc.
4ª Fase: Estado y Mantenimiento de los equipos por parte de especialistas correspondiente. Revisiones periódicas que aseguren la operatividad durante todo el curso.
5ª Fase: posibilidad de colaborar entre centros, pudiendo habilitarse espacios para compartir experiencias.  Podría ser por ejemplo visitar centros donde se ve el trabajo metodológico en acción, compartiendo con compañeros y compañeras sus clases, viendo como se desenvuelven con sus alumnos y como planifican y organizan su trabajo.